Siete terrenos fiscales alojarán infraestructura de salud para satisfacer la demanda de la población

Arica, jueves 17 de febrero de 2023. Destinar terrenos fiscales para la habilitación de centros de salud, fue el objetivo de una reunión entre representantes de la SEREMI y Servicio de Salud Arica (SSA), con el SEREMI de Bienes Nacionales, Rodrigo Díaz.

En la ocasión, se habló de al menos siete  polígonos ubicados en distintos puntos de la comuna de Arica, entre ellos el anhelado centro de salud familiar (CESFAM) en Azapa, el cual ya se encuentra bastante avanzado y se ubicaría en un sector aledaño a la actual posta rural.

Según explicó el SEREMI Díaz, de acuerdo a los ejes del ministerio en el Gobierno del Presidente Boric, el uso social y comunitario del patrimonio fiscal es uno de los objetivos principales en regiones como Arica y Parinacota, tanto en la ruralidad como en los nuevos sectores de acuerdo a la demanda habitacional.

“Hace un tiempo que estamos enfocando nuestro trabajo en habilitar estos polígonos y placas de servicios, para que la comunidad pueda acceder a salud, educación, en materia de seguridad como policías y bomberos, en síntesis que las necesidades básicas de familias respecto a servicios del Estado, puedan estar cerca y a disposición”, dijo Díaz.

Algunos de estos terrenos podrán ser destinados para: Construcción del Centro de Diagnóstico Terapéutico), Construcción SAR Eugenio Petrucelli, Base SAMU, CECOSF Norte sector Villa Frontera, Relocalización del CESFAM Amador Neghme, construcción de bodega para CESFAM Sapunar y Construcción de un COSAM. Asimismo, se suma la construcción del CESFAM de San Miguel de Azapa.

En la misma línea la directora (s) del SSA, Patricia Sanhueza, explicó algunos de los centros que se proyectan en terrenos fiscales: “Revisamos en forma conjunta todos los terrenos disponibles, para determinar algunos establecimientos esenciales, entre ellos un Centro de Diagnóstico Terapéutico, un COSAM, ubicación de bases SAMU u otros dispositivos de salud que también la población va requiriendo, porque las necesidades de salud y las patologías van incrementándose y es necesario atenderlas en establecimientos que sean de calidad y que tengan las condiciones necesarias para poder brindar estas prestaciones de salud”.

La mayoría de estos terrenos serían entregados en la modalidad de Concesión Gratuita, de acuerdo a la disponibilidad de terreno fiscal y su ubicación, esta gestión podría tardar hasta 6 meses luego de definido el lugar, pero con el trabajo previo entre ambos ministerios, ya se pude proyectar por los servicios interesados el inmueble a construir.