Servicio de Salud Arica ya lleva 18% de avance en obras de nuevo servicio de atención primaria de urgencia

Para comprobar que las obras del nuevo servicio de atención primaria de urgencia de alta resolutividad (SAR) ya llevan más del 18 por ciento de avance en la obra gruesa, dirigentes vecinales del consejo de la sociedad civil (COSOC) y del consejo consultivo de usuarios del Servicio de Salud Arica (SSA), realizaron una visita a las faenas.

En la actividad, fueron acompañados por el subdirector de Recursos Físicos y Financieros del SSA, Juan Urrutia, y por la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Giovanna Calle.

La directora del SSA, Ximena Guzmán, manifestó que los trabajos, adjudicados a la empresa DJ Construcciones, comenzaron el pasado 7 de agosto, con un plazo de término, por contrato, de 180 días corridos. Por lo mismo, estimó que, durante el primer semestre de 2018, este nuevo centro de la red de urgencia ya estaría atendiendo público.

Guzmán enfatizó que esta inversión del Ministerio de Salud corresponde al compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet de construir 132 SAR en todo el país, que son SAPU con mayor resolutividad en sus atenciones de urgencia, ya que cuentan con equipos para radiografías y con un set básico de exámenes de laboratorio.

El primer SAR de la comuna de Arica está siendo levantado en avenida Las Torres con calle Barros Luco, frente al centro de salud familiar (CESFAM) Iris Véliz, en el sector oriente de la ciudad, y podrá ser utilizado por todos los habitantes de la Región.

Ena Flores, presidenta del COSOC del servicio de salud, declaró, después de la visita, que “lo que más me motivo, y doy gracias, es que, en tan poco tiempo, ¡cómo se ha avanzado! (…) porque se sabe la necesidad que tiene Arica de ir descongestionando lo servicios de urgencia”.