Servicio de Salud Arica formó a nuevos monitores PRAIS entre funcionarios de la red asistencial

El Servicio de Salud Arica (SSA) realizó una jornada de capacitación de facilitadores del programa de reparación y atención integral en salud (PRAIS) dirigida al personal de los establecimientos de salud de la red asistencial de Arica, con el fin de mejorar la calidad de atención a las personas usuarias de dicho programa.

Viviana Abarca, coordinadora del PRAIS del SSA, manifestó que los talleres tuvieron lugar los días 29 y 30 de mayo pasado, con la participación de funcionarios del Hospital Regional, de los CESFAM Iris Véliz, Remigio Sapunar, Eugenio Petruccelli y Víctor Bertín Soto, del equipo de siquiatría y salud mental ambulatorio (ESSMA) Sur, del centro de salud mental comunitaria Norte, del Hospital de Día Infanto Adolescente y del centro de salud ambiental.

Detalló que la actividad estuvo a cargo de profesionales del SSA, con la colaboración de usuarias que entregaron sus testimonios y explicaron el contexto socio político de las violaciones a los derechos humanos en Chile, con el fin de apoyar al proceso de formación de los participantes.

Otras temáticas abordadas fueron la entrega de información general del programa, el trauma y daño psicosocial, la reparación, el buen trato y las funciones de un facilitador. En este último punto, se promovieron mecanismos para dar respuesta más oportuna a los problemas de salud de las personas usuarias y para los casos en que es necesario derivación al equipo PRAIS.

“La formación de facilitadores se viene desarrollando, a nivel nacional y regional, desde el año 2011, para reforzar el conocimiento por parte de los funcionarios de salud del programa y para dar respuesta a la solicitud de las agrupaciones”, dijo Abarca. Acotó que durante el segundo semestre se realizará una segunda jornada donde se reunirán los facilitadores formados los años anteriores para actualizar la información.