Arica, 4 de febrero de 2020. La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Magdalena Gardilcic, hizo entrega de equipos y equipamientos de reposición para el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé por más de 400 millones de pesos que estarán disponibles en los servicios de urgencia, pabellón, pediatría, neonatología, traumatología, cirugía y en el consultorio adosado de especialidades (CAE).
En la actividad fue acompañada por la secretaria regional ministerial (SEREMI) de Salud de Arica y Parinacota, Beatriz Chavez, por el director subrogante del hospital, Marco Herrera, por el subdirector de gestión asistencial del SSA, Luis Vásquez, por la subdirectora administrativa del SSA, Patricia Sanhueza, por el subdirector médico del hospital, Jorge Becerra, y por el médico jefe de la unidad de urgencia, Marcos Mella.
La directora Gardilcic detalló que esta es la segunda entrega de una inversión global del Ministerio de Salud por $1.412 millones y que espera que durante el mes de febrero se concrete el tercer y último despacho de equipos y equipamientos que, según ha instruido el Presidente Sebastián Piñera, buscan “mejorar la oportunidad de diagnóstico, la calidad de atención de las personas usuarias y disminuir los tiempos de espera”.
Agregó que para la unidad de urgencia llegaron: un ecógrafo, un ventilador mecánico no invasino, tres monitores multiparámetros, un laringoscopio pediátrico y un laringoscopio para adultos; para el servicio de pabellón: cuatro mesas quirúrgicas y un esternótomo; para el servicio de pediatría: diez monitores multiparámetros; para la UCI pediátrica: una central de monitores multiparámetros; para neonatología: cinco monitores multiparámetros; para los servicios de traumatología y cirugía: tres monitores de signos vitales; y para el CAE: un ecógrafo con transductor transrectal y un ecocardiógrafo portátil.
Dijo que los equipos llegarán a cada unidad durante esta semana en la medida que concluyan los procesos de capacitación de las empresas proveedoras a los equipos de salud.
La SEREMI Chavez comentó que “esta es una gran noticia para la Región. El Presidente Piñera ha puesto énfasis en los temas de salud. Esta tecnología ayuda al diagnóstico, somos una región extrema, necesitamos esta tecnología y ahora la tenemos acá. Esperamos que la ciudadanía valore esta gran inversión”.
Por su parte el médico jefe de la unidad de urgencia declaró que estaba “muy contento y emocionado por esta instrumentaria que las autoridades han puesto en nuestras manos y aquí la responsabilidad es mayor. Tenemos un compromiso per se con la ciudadanía en entregar una mejor atención. Como jefe de la unidad, me comprometo a dar nuestros mejores esfuerzos para tener gente comprometida con la salud y la sociedad”.