Arica, 19 de agosto de 2019. El director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Cristian Quispe, manifestó que la red asistencial ha implementado planes de contingencia a raíz de la movilización iniciada, hoy, lunes 19 de agosto, por los médicos en etapa de destinación y formación (EDF) que trabajan en los centros de salud familiar (CESFAM) y postas rurales de la Región.
Enfatizó que, en todos los CESFAM, habrá atención normal de los profesionales no médicos, en los distintos programas, y que los municipios han coordinado con la agrupación de médicos generales de zona (MGZ), turnos éticos para evaluar el estado de salud de pacientes y derivarlos a la red de urgencia que funcionará en forma normal.
En esa línea, confirmó que el servicio de atención primaria de urgencia de alta resolutividad (SAR) y el servicio de atención primaria de urgencia (SAPU) de la comuna de Arica atenderán como es habitual. Asimismo, dijo que el servicio de urgencia rural (SUR) del CESFAM de Putre no verá afectado su funcionamiento por la movilización.
Acotó que tampoco serán suspendidas las rondas médicas rurales programadas en las comunas de Arica, Camarones, Putre y General Lagos, de acuerdo al calendario anual ya establecido, en el marco de los turnos éticos acordados con la agrupación de MGZ.
El director (s) Quispe enfatizó que las personas solo deben acudir a la urgencia del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé en casos de riesgo vital o enfermedades graves. Sin embargo, en vista de la contingencia, recordó que se mantiene el policlínico de choque de la campaña de invierno para los pacientes que son categorizados C4 y C5 que son de resolución de la atención primaria de salud. Dicho policlínico funciona, de lunes a domingo, desde las 17 hasta las 21 horas.