Arica, 26 de abril de 2019. El director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Cristian Quispe, confirmó que la comuna de General Lagos tendrá nuevamente médico residente, a contar de los primeros días de mayo, luego que se resolviera positivamente el concurso de la plaza de Etapa de Destinación y Formación (EDF) para la posta de salud rural de Visviri.
Detalló que la médico Miriam Tapia Gutiérrez, titulada de la Universidad de Antofagasta, optó por esta destinación en el marco de un concurso nacional que también incluyó una plaza para el centro de salud familiar (CESFAM) Remigio Sapunar, de la comuna de Arica, que fue ganada por el médico Felipe Talamilla Noriega.
El director (s) del SSA enfatizó que, durante el lapso en que la comuna de General Lagos estuvo sin médico residente, su institución garantizó la continuidad de las atenciones de facultativos en las dos rondas médicas rurales y en la ronda médica auxiliar que se realizan mensualmente en ese territorio; y con la subida de médicos EDF de las comunas de Arica y Putre en las semanas en que no había agendada ronda.
Asimismo, enfatizó que, en marzo pasado, visitó personalmente la residencia médica de la posta de Visviri para comprobar que estaba en buenas condiciones para recibir a un nuevo profesional y para firmar un acta de acuerdo con el alcalde de General Lagos, Alex Castillo, con el fin de garantizar las condiciones de habitabilidad y de movilización para el médico EDF.
Miriam Tapia se recibió de medicina en enero de 2019 y comenzó a trabajar, casi de inmediato, en el servicio de atención primaria de urgencia de alta resolutividad (SAR) Iris Véliz de la comuna de Arica.
“Lo que me motivó principalmente a la posta de Visviri fue aprender mucho más de la gente. Me gusta la participación, la gente, el entusiasmo. Es una comunidad pequeña. Más que entregar, es aprender en esa comunidad. Estoy muy consciente de eso. Más que yo enseñarles, ellos tienen que enseñarme cómo tratarlos a ellos”, dijo la médico.
Quispe manifestó que su servicio cuenta, en total, con 50 médicos EDF para reforzar la atención primaria de salud en toda la Región de Arica y Parinacota: 44 en Arica, 4 en Putre, 1 en Codpa y 1 en Visviri. Acotó que estos profesionales, luego de trabajar entre tres a seis años en la zona, podrán optar a becas de especialidad.