Servicio de Salud Arica y CESFAM de Putre inician programa Más Adultos Mayores Autovalentes

Arica, 26 de agosto de 2019. Durante agosto, la dupla conformada por una terapeuta ocupacional y un kinesiólogo comenzó la difusión del programa Más Adultos Mayores Autovalentes cuyos talleres, para prolongar la autonomía cognitiva y física de las personas mayores, comenzarán a desarrollarse en septiembre en la comuna de Putre a través del centro de salud familiar (CESFAM) de dicho municipio.

Así lo confirmó el director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Cristian Quispe, quien detalló que esto será posible gracias a un convenio firmado entre su entidad y la Municipalidad de Putre que permitirá financiar la contratación de estos profesionales y las actividades con las y los usuarios durante el presente año.

“Ya desde el año 2015 tenemos el programa Más Adultos Mayores Autovalentes en la comuna de Arica donde ha tenido una muy buena acogida. Estaba pendiente aumentar la cobertura a otras comunas y ahora hemos dado este paso importante en Putre, por lo que invitamos a las personas a informarse y a participar”, dijo Quispe.

Agregó que, así, “vamos avanzando en el mandato del Presidente Sebastián Piñera de promover un envejecimiento positivo y un Adulto Mejor”.

La alcaldesa de Putre Maricel Gutiérrez, destacó la iniciativa ya que “nuestra preocupación siempre ha sido que las personas de nuestra comunidad mejoren su calidad de vida, cuiden su salud, mantengan su autonomía y participen activamente. Y este convenio vendrá a fortalecer cada una de estas áreas”.

Hugo García, encargado de programas para personas mayores del SSA, manifestó que la primera fase ha sido difundir la iniciativa entre organizaciones de la sociedad civil y el intersector de la comuna y realizar diagnósticos participativos en Putre este miércoles 28 de agosto; en Saxamar, el martes 3 de septiembre; en Socoroma, el lunes 9 (por confirmar); y en Belén, el miércoles 11.

La terapeuta ocupacional Rocío Silva y el kinesiólogo Milko García, que conforman la dupla de Más Adultos Mayores Autovalentes en Putre, agregaron que los insumos que se compartan en los diagnósticos permitirán dar pertinencia local a los talleres del programa, los que empezarán a impartirse, gradualmente, durante septiembre.

Para participar, el requisito es ser usuario de FONASA, estar inscrito en el CESFAM de Putre y tener al día el examen de medicina preventiva del adulto mayor (EMPAM) para los usuarios de 65 y más años; o el examen de medicina preventiva (EMP) para los usuarios de 60 a 64 años.