Arica, miércoles 9 de marzo de 2022. La directora del Servicio de Salud Arica, doctora Magdalena Gardilcic, manifestó que puntos centrales de su cuenta pública de la gestión del año 2021, marcada por la pandemia de covid-19, fueron la respuesta asistencial para mantener la continuidad de las atenciones, los avances en el plan regional de inversiones y recuperar el control médico de las personas con patologías crónicas.
Así lo dijo al término de la transmisión en las redes sociales de su institución de la rendición de cuentas de las acciones más relevantes realizadas durante el año pasado y que está disponible en el link: https://youtu.be/86BX4vLl_1k
Valoró el compromiso y el desempeño de todo el personal de la red pública de salud “durante los meses en que tuvimos altos peak y alta incidencia epidemiológica de covid-19”. Agregó que, en este difícil escenario, se mantuvo las cirugías oncológicas y de urgencias; como también el cumplimiento de garantías explícitas en salud (GES) o Plan Auge.
“Terminamos con listas de espera bastante bajas y con tiempos de espera que son los mejores del país”, enfatizó.
Explicó que se avanzó con las inversiones de infraestructura a pesar de todas las dificultades. “Pudimos inaugurar el CECOSF Cerro La Cruz, estamos ad portas de entregar el CESFAM Rosa Vascopé, estamos concretando el proyecto del centro de salud ambiental y estamos a la espera del terreno para el nuevo CESFAM Centro”, puntualizó.
Dijo que son logros “gracias al personal del servicio de salud, de recursos físicos, de la subdirección administrativa, que, a pesar de la pandemia y de las cuarentenas, siguieron trabajando arduamente”.
Manifestó que otro ámbito importante fue recuperar la asistencialidad de las personas usuarias con enfermedades crónicas que, por esta contingencia, vieron diferidos sus controles. “No solo centrarnos en los paciente con covid que, por supuesto, son muy importantes, pero también intentamos recuperar y rescatar a los pacientes inasistentes de la atención primaria y empezar a retomar la normalidad en cuanto a atenciones”, dijo.