Miércoles 25 de mayo de 2025. Según datos estadísticos de la Unidad de Epidemiología del Departamento de Salud Pública de la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud de Arica y Parinacota, un total de 4 mil 89 niñas, niños y adolescentes (de 5 a 19 años) han sido diagnosticado con covid-19 de enero a mayo del presente año en la Región, cifra que en igual periodo de 2021 registró un total de mil 887 personas del mismo grupo etario.
Es decir, durante el último año, los enfermos por SARS-CoV-2, menores de 20 años, aumentaron más del doble. Sin embargo, lo que más preocupa es que ya se han presentado varios casos de niñas y niños menores de 6 años que, por las complicaciones del covid-19, tuvieron que ser internados de gravedad en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, de los cuales tres la semana pasada estuvieron con ventilación mecánica. Lamentablemente, la mayoría no presentaba esquema de vacunación completo.
Así lo informó el SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela, tras recibir la información de la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), doctora Magdalena Gardilcic.
Ambas autoridades manifestaron que es muy importante que los padres, tutores y adultos responsables lleven a las niñas y niños a cargo a que reciban la vacunación contra el covid-19, desde los tres años, y reciban todas las dosis del esquema para generar la inmunidad, para evitar así las hospitalizaciones originadas por las complicaciones graves de este virus.
Agregaron que, en la región se está observando, además, un aumento de la circulación del virus respiratorio sincicial y de la influenza. Por lo que invitaron a las familias a que se acerquen a los puntos de vacunación disponibles en la comuna de Arica, entre ellos, el hospital regional, de lunes a jueves de 9 a 16 horas, los viernes de 9 a 15 horas y los sábado y domingo desde las 11 horas y hasta que se termine el stock de dosis.