Arica, 22 de septiembre de 2021. Al objeto de coordinar acciones que permitan atención médica a los menores que no pueden acreditarse como beneficiarios de la Ley 20.590, llamada de “polimetales”, el senador José Durana gestionó una reunión, a petición de las dirigentes de la agrupación “Mamitas del Plomo” con la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), doctora Magdalena Gardilcic.
La normativa vigente estableció un corte de los menores nacidos posteriormente al año 2002 y por lo mismo, las representantes de la organización afirmaron que habría al menos unos 150 niños -nacidos y llegados- a los sectores afectados por la contaminación de desechos tóxicos con arsénico en su cuerpo, derivando en diversas enfermedades y dolencias.
Los diagnósticos y tratamientos de algunos han sido asumido por sus familias, en la medida de sus posibilidades económicas, sin embargo, hay un grupo de menores que no ha tenido esta opción y, por lo mismo, sus mamás están solicitan que el Estado se haga cargo de sus problema de salud.
En la reunión, la doctora Gardilcic le solicitó a las “Mamitas del Plomo” que le enviaran una nómina de los niños y sus adultos responsables, para iniciar un proceso de evaluación, afirmando que como Servicio de Salud están abiertos y disponibles para realizar estudios y exámenes tendientes a determinar si están o no afectados por polimetales, objetivando sus diagnósticos.
La doctora recordó que la Ley de Polimetales surgió en el año 2010 porque objetivaron que era necesario y desde entonces, comenzaron a trabajar arduamente con todos los pacientes beneficiarios de esta normativa, creándose el Centro de Salud Ambiental y buscando y asesorándose con los especialistas para su atención que hasta hoy se realiza en nuestra ciudad.
El senador Durana valoró la reunión efectuada, destacando que es necesario que existan estos espacios de coordinación y diálogo para lograr acuerdos que vayan en directo beneficio de estas personas que por años han sufrido el flagelo de la contaminación por metales pesados afectando no sólo su salud sino que la calidad de vida de sus familias.