
Arica, martes 21 de marzo de 2023. El seremi de Salud, Leonardo Valenzuela, junto a Claudia Valderrama, médica asesora del Servicio de Salud Arica (SSA), y al director regional de Fundación Integra, Jorge Yáñez, encabezaron el lanzamiento de la campaña de vacunación contra la Influenza y COVID-19, en la región de Arica y Parinacota, la que este año lleva por nombre “Vacúnate con la dupla”, y que busca incentivar la inoculación para ambas enfermedades.
En esta oportunidad, fueron elegidos los niños y niñas del jardín infantil y sala cuna “Nueva Esperanza”, quienes recibieron la dosis contra la influenza como parte del grupo objetivo entre 6 meses de edad y quinto año básico, a los que apunta esta iniciativa; así como a personas gestantes, enfermos crónicos y mayores de 65 años, entre otros.
En tanto, la vacuna bivalente será a partir de los 12 años para los siguientes grupos priorizados: personas mayores de 50 años, inmunosuprimidos, enfermos crónicos, personas cuidadoras, personal de establecimientos de salud y personas que realizan labores en empresas que presentan servicios básicos.
“Este año iniciamos nuevamente la campaña de vacunación contra la Influenza. La responsabilidad del Ministerio de Salud es llegar a todos los grupos objetivos. Hoy partimos con niños desde 6 meses hasta quinto básico, logrando acercarnos también a la comunidad”, expresó el seremi de Salud, quien recordó que los puntos de vacunación también estarán dispuestos en todos los Centros de Salud Familiar (CESFA;) y postas rurales de Arica y Parinacota.
Por su parte, Claudia Valderrama, del SSA, reafirmó la importancia de vacunarse entre la población escolar. “Sobre todo en jardines infantiles donde están mucho tiempo juntos los niños se vacunen, para evitar el contagio entre ellos mismos y así también protegemos al personal de educación”, expresó la profesional.
Respecto a la campaña de vacunación contra el Covid-19 con dosis bivalente, el seremi explicó que la región tuvo un buen inicio el año pasado, pero que durante los últimos dos meses se ha notado una baja adherencia de personas a los puntos de inoculación, especialmente en el grupo objetivo de 50 a 59 años, que actualmente sólo alcanza un 13,48% de cobertura, mientras que el porcentaje general de la población de riesgo en la región llega a un 22,5%, versus un 27,7% promedio a nivel nacional.
En ese sentido, el seremi llamó a la comunidad a tomar un nuevo impulso a través de la actual campaña “Vacúnate con la dupla”, que significa un ahorro de tiempo para las personas y reforzar la inmunidad de la población de cara a los meses de invierno.