La Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) está ubicada calle David Girvan 2926 de la ciudad de Arica. Tiene como fin mejorar la capacidad resolutiva de la Red Asistencial y, en especial, potenciar a la atención primaria compuesta por los centros de salud familiar (CESFAM), centros comunitarios de salud familiar y las postas rurales.

La UAPO busca mejorar el acceso, la oportunidad y resolución de enfermedades oftalmológicas en las dimensiones de promoción de la salud, prevención de patologías y su tratamiento, dentro del modelo de salud integral con enfoque familiar y comunitario.

El equipo de la unidad está compuesto por: dos oftalmólogos (7,5 horas semanales totales); tres tecnólogos médicos en oftalmología que se encargan de hacer la primera atención y derivar de acuerdo a la urgencia; y un técnico paramédico.

Los tecnólogos en oftalmología participan activamente en operativos que se realizan en juntas vecinales y plazas de servicios públicos, entre otros.

El sistema de derivación es a través de una interconsulta emitida por médico general de los CESFAM, en donde se les asigna una hora de ingreso a la UAPO.

Las prestaciones de la UAPO están destinadas a personas usuarias de la Red Asistencial de Arica y Parinacota, entre 15 y 64 años, con enfermedades oftalmológicas como: vicios de refracción, glaucoma, pterigion, fondo de ojo en pacientes diabéticos, orzuelos, ojo rojo y estrabismo. Con la puesta en marcha de la Ley 20.470, tanto el tecnólogo médico como el oftalmólogo pueden resolver los vicios de refracción.

También recibe derivaciones desde el Centro de Salud Ambiental, PRAIS y establecimientos de salud mental, todos dependientes del Servicio de Salud Arica.