El Programa Regional de Fotoeducación es una iniciativa local que ha desarrollado diversas actividades como la realización de las campañas gratuitas de detección gratuita de cáncer de piel y fotoeducación, conocidas como los operativos EXPOSOL, en los años 2005, 2009, 2011, 2013, 2017 y 2019. Puedes conocer más acerca de la VI EXPOSOL en este link: https://www.saludarica.cl/arica-mas-250-pacientes-fueron-atendidos-operativo-dermatologico-exposol-2019/ 

En el marco de este programa, el Servicio de Salud Arica ha entregado anualmente elementos de protección personal a las niñas y niños de la Región de Arica y Parinacota, en especial de zonas rurales y altiplánicas, tales como gorros legionarios, protector solar tópico, barritas de protector tópico e incluso gafas con filtro UV.

Asimismo, en los operativos de salud y las actividades de promoción en sedes de juntas de vecinos y ferias de servicios públicos, este servicio entrega material educativo y protector solar al público con el fin de promover una relación saludable con el sol y prevenir el cáncer de piel.

No olvides verificar el índice diario de radiación UV en el portal de la Dirección Meteorológica de Chile: https://climatologia.meteochile.gob.cl/application/index/menuTematicoRadiacion 

También, puedes acceder a distintos vídeos educativos producidos por el programa de fotoeducación en estos links:

Cáncer de piel. Vídeo educativo. https://youtu.be/WCLrOoPz3sQ 

Arica: Beneficios y efectos negativos del sol en la salud. https://youtu.be/kxgA4IBRjyE 

Arica: Infórmate cómo prevenir el cáncer de piel. https://youtu.be/CJKJIDXihac