¿Cómo hago una solicitud ciudadana?
Las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias, OIRS, son espacios de atención o canales de comunicación entre las personas usuarias y su establecimiento de salud. Estos espacios de atención buscan facilitar el acceso de la población a la información y a la entrega de atención ciudadana oportuna, transparente y de calidad sin discriminación.
Las OIRS permiten a las personas informarse sobre aspectos relativos a la organización, competencia, ubicación, horario, funcionamiento, entre otros, de los establecimientos de la red asistencial de salud.
Asimismo, se encargan de recepcionar y gestionar los Requerimientos Ciudadanos, ya sean estos consultas, sugerencias, solicitudes, reclamos o felicitaciones, permitiendo garantizar el ejercicio de los derechos ciudadanos en el sistema público de salud, constituyéndose en un espacio de participación ciudadana.
Cada OIRS cuenta con una persona encargada de la atención directa del público, la que es responsable de entregar información, orientar y apoyar en la realización de trámites.
¿Cómo puedo realizar un Requerimiento Ciudadano?
- Si usted desea realizar una consulta, solicitud, sugerencia, reclamo o felicitación, puede hacerlo por escrito, a través de una carta dirigida al director del Establecimiento de Salud, dejándola en la oficina de partes.
- Puede solicitar un Formulario de Requerimientos Ciudadanos en la ventanilla u oficina OIRS de cualquier establecimiento de la red de salud de la región.
- Puede ingresar a la plataforma Trámite en Línea OIRS en el siguiente link: http://oirs.minsal.cl/
- Puede Llamar al Fono Salud Responde: 600 360 7777.
Cuando realice su requerimiento ciudadano, debe consignar la mayor cantidad de detalles que permitan entregarle una óptima respuesta. Esto es: información completa sobre la situación que genera el Requerimiento Ciudadano, día, hora, personas involucradas, nombre de los funcionarios, etc. Además, debe identificar claramente a la persona que realiza el requerimiento y a la persona afectada (nombre, cédula de identidad, domicilio, teléfono o e-mail de contacto).
Una vez que usted hace efectivo su requerimiento ciudadano en la OIRS, el Establecimiento de Salud, tiene 20 días hábiles (contados de lunes a viernes) para entregarle una respuesta por escrito, ya sea a su domicilio particular o correo electrónico, según lo decida el requirente. En el caso de reclamos, el plazo máximo para entregar una respuesta es de 15 días hábiles.
¿Por qué es importante recurrir a la OIRS?
Si no lo hace, el Hospital Regional o los CESFAM (consultorios) de la región, no pueden tomar conocimiento de todas las situaciones anómalas que ocurren en sus establecimientos, por lo tanto no pueden llevar a cabo medidas administrativas para que su problema no vuelva a repetirse con otras personas.
Es importante informarle además, que si recurre a la Oficina del Director del Servicio de Salud, Hospital Regional o de los CESFAM, sin pasar por la OIRS anteriormente, el Director no va a tener los antecedentes necesarios para darle una respuesta, por lo que se requiere que realice las consultas previas en dicha unidad.
¿Qué tipo de Requerimientos ciudadanos existen?
USUARIOS (AS): Corresponden a las Solicitudes Ciudadanas generadas de forma directa por el usuario (a), utilizando alguno de los canales dispuestos para ello.
PARLAMENTARIOS: Son las solicitudes ciudadanas emitidas vía Oficio de fiscalización emanado por la Cámara de Diputados y el Senado, regidos por ley Nº 18.918, artículo Nº 9. El plazo para responder por el Encargado de OIRS de la Dirección del Servicio de Salud es de 7 días hábiles.
PRESIDENCIALES: Corresponden a las Solicitudes Ciudadanas formuladas a través de un Memorándum dirigidos desde la Dirección de Gestión y Correspondencia de la Presidencia.
GABINETE DE LA MINISTRA DE SALUD: Corresponde a las solicitudes ciudadanas emitidas por el Gabinete de la Ministra de Salud a través de Cartas, las cuales son recepcionadas en la oficina de partes de la Dirección del Servicio de Salud o solicitudes enviadas directamente vía correo electrónico a Encargado (a) de OIRS de la Dirección del Servicio de Salud.
COMISIÓN DEFENSORA CIUDADANA: Resguarda calidad y plazo de las respuestas, las solicitudes se realizan directamente a través de correo electrónico a Encargado (a) OIRS de la Dirección del Servicio de Salud.
RECLAMOS GES: Corresponde a los reclamos enviados desde FONASA al Encargado (a) OIRS de la Dirección del Servicio de Salud, estos son enviados a través de correo electrónico o mediante ordinario.