Arica, 5 de junio de 2020. Una comitiva liderada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, y por el intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, recibió, en el aeropuerto Chacalluta, al avión de la Fuerza Aérea de Chile que traslado diez ventiladores mecánicos para el Hospital Regional Dr. Juan Noé y que fueron enviados por el Ministerio de Salud.
La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Dra. Magdalena Gardilcic, recepcionó los equipos en el centro asistencial para ser dispuestos de inmediato en la unidad de pacientes críticos en donde están los pacientes con covid-19 que requieren de ventilación mecánica.
El ministro Larráin, en la losa del aeropuerto, declaró que “queremos compartir con todo Arica la alegría y la tranquilidad que produce la llegada de estos diez ventiladores que van a permitir en caso de necesidades por el incremento de los contagios y de los problemas de salud, poder tener una respuesta adecuada. De 18 que hoy día existen, vamos a tener 28, más de un 50 por ciento, gracias a este aporte”.
El intendente Erpel enfatizó que los ventiladores forman parte “del programa del Presidente Sebastián Piñera para atender de la mejor forma el tratamiento y recuperación de los pacientes covid-19. Estos ventiladores van directamente a reforzar el combate contra el coronavirus que realiza nuestro hospital regional”. Afirmó que este esfuerzo del Gobierno se complementa con el “trabajo incansable que realizan día y noche los trabajadores de la salud, que hacen lo humanamente posible para protegernos de la pandemia”.
La directora del SSA detalló que los equipos son los ventiladores 840 “que sabemos manejar y sabemos utilizar. Son los que se prestan para este tipo de ventilación invasiva. También vienen los kit para realizar las entubaciones. Con esto estamos dando respuesta a la necesidad de aumentar nuestras camas críticas en el Hospital Regional. Vamos a aumentar 6 camas críticas y vamos a ver la evolución de los pacientes para ver cuánto más debemos ir aumentando”.
Agregó que esta tecnología “nos permite tratar a los pacientes más graves, a los que caen en insuficiencia respiratoria y que requieren el soporte más intenso en la unidad de pacientes críticos y que están un promedio de 14 días conectados a ventilación mecánica”. Afirmó que, a la fecha de recepción de los equipos, el hospital de Arica tenía a 12 pacientes con covid-19 con este apoyo respiratorio intensivo.