
Arica, martes 29 de agosto de 2023. Con el objetivo de incrementar la cobertura del examen y el acceso al diagnóstico de VIH, el lunes 28 se lanzó en Arica la estrategia piloto de autotest, iniciativa del Ministerio de Salud que busca fortalecer la autonomía de las personas, con énfasis en poblaciones de mayor vulnerabilidad y riesgo.
Así lo dio a conocer el SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela, quien explicó que “con el Autotest se pone a disposición un dispositivo de técnicas rápidas de lectura visual, para que las personas decidan cómo y cuándo realizarse el examen. Esto contribuye a reducir las barreras que aún persisten en nuestro país, relacionadas con el estigma y la discriminación hacia algunas poblaciones, que obstaculizan el uso de los servicios de salud establecidos en la red de atención, lo que retarda el diagnóstico oportuno y el tratamiento precoz”.
Asimismo, aclaró que “esta autoevaluación no proporciona un diagnóstico definitivo de VIH positivo, puesto que las personas que obtengan un resultado reactivo, deben iniciar el proceso diagnóstico, a través del algoritmo establecido en el país”.
El lanzamiento de la estrategia se llevó a cabo con la presencia del jefe nacional de prevención y control del VIH/SIDA e ITS del Ministerio de Salud, Leonardo Chanqueo, de la directora (s) del Servicio de Salud Arica y Parinacota, Patricia Sanhueza, y de representantes de instituciones y de la sociedad civil.
El lugar escogido para dar a conocer este hito, fue la Universidad de Tarapacá, aliado estratégico que se sumará a la entrega de kits con el dispositivo de Autotest en nuestra región, además del centro comunitario CRIPAC Arica, la unidad de salud sexual (UNACESS) del hospital regional, INJUV, Universidad Santo Tomás, Cruz Roja, Centro de Formación Técnica Estatal, INACAP, Oficina Municipal de la Juventud y ONGs Juntos por la Vida, CDISES y Maymuru.
La directora (s) Sanhueza manifestó que las personas usuarias del hospital podrán acercarse, durante sus controles, a la UNACESS a pedir el kit si así lo desean. Asimismo, valoró que las organizaciones de sociedad civil que trabajan en la respuesta al VIH en Arica colaboren con este pioloto, ya que las poblaciones clave tiene un relación más directa y de confianza con esos voluntarios.