Público de todas las edades concurrió a la Plaza Ciudadana del Hospital Regional de Arica para formar parte de la feria informativa “Nuestra salud a tu servicio”, donde participaron más de 15 instituciones.
Douglas Molina, alumno de cuarto medio del Colegio Integrado Eduardo Frei Montalva, fue uno de los 250 jóvenes que asistieron a esta cita, quien consideró que fue una instancia en la que se logró una interacción con el público joven. Así también lo destacó Manuel Castro, director del establecimiento. “Los alumnos han aprendido sobre salud, beneficios, derechos, así como también de tantas instituciones que forman parte de ello. Además, los que tenían problemas de visión recibieron atención oftalmológica, estamos muy contentos con esta invitación”, enfatizó.
Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud Arica, Juan Urrutia, destacó que gracias a esta iniciativa, la comunidad pudo informarse sobre la oferta de programas de salud que forman parte de la red. “La idea es que las personas se sientan más cercanas y partícipes en estos temas, que conozcan las alternativas que existen. Además de las instituciones que nos acompañan, también está la Móvil Dental del Servicio de Salud Arica, y la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO) que atendió a 15 jóvenes del Colegio Integrado”, enfatizó el director (s).
Tal como comentó Romina Puelles, encargada de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Servicio de Salud Arica, en esta oportunidad se incluyó al público joven de una manera distinta. “Este año, invitamos a los alumnos del Colegio Integrado porque ellos deben conocer sus derechos en salud y los programas que existen. Queremos que la comunidad nos conozca bien, que sepa que estamos para prestarles apoyo y orientación en lo que necesiten”, señaló la profesional.
Esta feria, organizada por las unidades de OIRS y de Participación Social y Trato al Usuario del Servicio de Salud Arica (SSA), contó con la presencia del Registro Civil e Identificación, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, de la Atención Primaria de Salud, de FONASA, del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), del Hospital Regional de Arica, de la academia de belleza LUZ, del voluntariado de las Damas de Rojo, y establecimientos del SSA.