Inversiones

Inicio / Inversiones

Proyectos de inversión

Conservación de la posta de salud rural de Poconchile

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota destinó 118 millones de pesos  para trabajos de conservación en la posta de salud de Poconchile, Valle de Lluta, en la comuna de Arica. Las obras comenzaron en noviembre de 2022 y están centradas en el techo del establecimiento. Estarán terminadas a comienzos del 2023.

Conservación de la posta de salud rural de Sobraya

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota destinó 144 millones de pesos para trabajos de conservación en la posta de salud de Sobraya, Valle de Azapa, en la comuna de Arica. Las obras comenzaron en abril de 2023 y están centradas en el techo, acceso universal, servicios higiénicos y climatización del establecimiento. Estarán terminadas durante el segundo semestre de 2023.

Habilitación de unidad de hospitalización en cuidados intensivos en psiquiatría infanto adolescente

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota destinó 1.314 millones de pesos para la habilitación de la unidad de hospitalización en cuidados intensivos en psiquiatría infanto adolescente (UHCIP). Las nuevas dependencias serán instaladas en el edificio del servicio dental del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, cuyos boxes serán trasladados al tercer piso del Edificio N (ex maternidad). Las obras comenzaron en octubre de 2022 y terminarán a fines de 2023.

Mejoramiento de sala de preparación de fármacos oncológicos

Con recursos del Ministerio de Salud por 346 millones de pesos, el Servicio de Salud Arica inició las obras para normalizar la sala de preparación de fármacos oncológicos del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé. La iniciativa permitirá poner esta sala al nivel de las actuales exigencias del Instituto de Salud Pública y mantener los estándares de calidad y oportunidad para la atención de los cerca de 500 pacientes que cada año requieren más de 7 mil de estas preparaciones para sus quimioterapias.

Resonador magnético para Hospital de Arica

Gracias a una inversión del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, en noviembre de 2020, comenzó a funcionar el primer resonador magnético del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé. La inversión fue de 1.740 millones de pesos y permitirá que las personas usuarias accedan a una mayor y mejor gama de exámenes diagnósticos de imagenología. Se espera que el equipo pueda realizar 2 mil procedimientos al año.

Sala de Hemodinamia para Hospital de Arica.

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota y el Ministerio de Salud invirtieron 1.700 millones de pesos para la habilitación de un angiógrafo multipropósito para el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé. La nueva sala de hemodinamia está en funcionamiento desde octubre de 2019.

Construcción CESFAM Rosa Vascopé.

El Gobierno Regional de Arica y Parinacota destinó 6 mil millones de pesos para construir un nuevo centro de salud familiar (CESFAM) ubicado en el sector de El Alto en Arica. El proyecto estuvo a cargo de la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. Está diseñado para una población usuaria de 20 mil personas. Las obras concluyeron en abril de 2020. Durante ese año y el 2021, funcionó como anexo hospitalario para pacientes sin covid-19. Fue entregado por el Presidente Gabriel Boric a la Municipalidad de Arica en en junio de 2022 y comenzó a funcionar en agosto del mismo año. Mira el siguiente vídeo: https://youtu.be/KIlI9wqg6SA