Con una ceremonia en el Auditorio del Hospital Regional de Arica, el director del establecimiento Domingo Barrientos Vásquez, realizó la cuenta Pública Participativa en la que presentó un resumen del trabajo realizado durante el año 2017 y los desafíos a futuro, instancia en la que destacó el compromiso laboral de funcionarios y funcionarias de la institución para el logro de las tareas realizadas durante el año pasado.
En la cuenta Pública el director del Hospital Regional destacó la cantidad de funcionarias que trabajan en el hospital, llegando a un 66% de la dotación total; para luego pasar a los hitos más relevantes de lo realizado durante el 2017 en cuanto a servicios de hospitalización con 16.126 personas egresadas; en cirugía se realizaron 10.376 intervenciones; lo que equivale a un 6% más que el año anterior; en atenciones de urgencia se realizaron 135.227 atenciones de emergencia y urgencia y en atención ambulatoria se realizaron 124.810 consultas, un 5,2% más que el año 2016.
“Lo que se revela de las cifras es el enorme compromiso laboral de nuestros funcionarios con un incremento de actividad de resultados en una serie de indicadores y eso redunda en poder atender a una población creciente y que requiere más servicios médicos, cada vez más complejos y pese a ello hicimos más actividades y en algunos casos, enormemente más actividades, respecto del año anterior”, relató Domingo Barrientos, director del Hospital Regional de Arica.
En cuanto a temas relacionados con seguridad en la atención hospitalaria destaca la re – acreditación del Hospital, siendo el hospital de Arica el único de la macro zona norte en lograr la re – acreditación. En lo que tiene que ver con nuevos servicios, el desarrollo y obtención de tecnología hizo que hoy en día el hospital cuente con un moderno centro oftalmológico, una máquina de enfriamiento corporal, desarrollo de cirugías mínimamente invasivas y pabellones de cirugías ambulatorias.
“Hemos asistido a una excelente cuenta publica de parte del director del Hospital Juan Noé, que hizo un gran resumen de lo que significó las actividades del año 2017, planteándose los desafíos para el año 2018 que tienen que ver en sus principales puntos con la resolución de listas de espera, un tema tan delicado en el que tenemos que seguir avanzando en poder tener mayor capacidad para resolver”, señaló Juan Urrutia, director (s) del Servicio de Salud Arica; a lo que agregó que ”nuestra labor como gestores de red es coordinar y articular que funcione en forma coordinada la red asistencial y desde esa perspectiva, bajo esta administración hemos estado en constante apoyo directo en el hospital con nuestros profesionales y las distintas áreas de apoyo”
Otras iniciativas que se destacaron en la Cuenta Pública Participativa es la instalación de paneles fotovoltaicos en el techo del establecimiento y la construcción, en conjunto con la comunidad del Huerto Terapéutico Colibrí, de la Unidad de Cuidados Paliativos.
Para terminar su cuenta pública el director dio a conocer los eje principales de la Estrategia 2018 – 2021, que busca posicionar al Hospital de Arica, como uno de los mejores Hospitales de Chile, innovadores y valorados por los habitantes de la región de Arica y Parinacota.
Luego de la Ceremonia de Cuenta Pública, la actividad prosiguió con la constitución de mesas de trabajo que este año correspondieron a temáticas de Listas de Espera, Adulto Mayor y Personas con Capacidades Diferentes; de acuerdo a lo acordado con el Consejo Consultivo de Usuarios del establecimiento. Actividad que tuvo como fin, recoger la opinión de la comunidad en cuanto a la gestión del Hospital Juan Noé Crevani, así como también, despejar dudas, recibir sugerencias y proponer soluciones.