Hospital de Arica y servicio de salud realizaron primer operativo del año junto a Fundación ACRUX

 

Arica, viernes 29 de abril de 2022. Este viernes 29 y sábado 30, tuvo lugar un operativo médico en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, gracias a una alianza entre el Servicio de Salud Arica (SSA) y la Fundación ACRUX. Fueron programadas cerca de 300 atenciones en diversas especialidades como: cirugías vasculares y generales, endoscopías, atenciones nefrológicas y cardiología infantil con el fin de reducir las listas de espera.

 

El voluntario de ACRUX y cirujano vascular del Hospital Clínico Universidad de Chile, doctor Alejandro Campos, destacó la organización del hospital respecto de los pacientes en listas de espera y en nombre de la entidad privada agradeció la gestión del SSA impulsar la instancia. “El hospital regional de Arica, versus otros hospitales, tiene una ventaja respecto del manejo de las listas de espera. En las cirugías de varices, he estado en hospitales que tienen listas de mil pacientes, 5 y 10 años de espera, sin embargo, acá la espera es de un año y, de hecho, lo que estamos haciendo ahora, la lista va a quedar en el 2022, o sea meses, entonces yo creo que esta es la lista de espera más corta que existe en el país”, dijo.

 

La subdirectora de gestión asistencial del SSA, doctora Bernardita Coublé, manifestó que “estamos súper contentos, porque este operativo viene a resolver más de 300 atenciones y procedimientos, en total vamos a tener consultas, procedimientos y cirugías en especialidades que son altamente sensibles para nosotros, por su falencia, específicamente lo que es la cirugía vascular principalmente. Hasta el momento viendo que nuestros colegas profesionales ACRUX están contentos también, ya que están muy satisfechos con todo el equipo y el equipamiento acá en Arica, y eso también es súper importante para poder otorgar la mejor atención a nuestros pacientes”, afirmó.

 

En representación del equipo local, el subdirector de atención abierta del Hospital, doctor Javier Horta y el director subrogante del SSA, Marco Herrera, destacaron la recepción de los usuarios, quienes asistieron a los llamados realizados por profesionales del equipo Arica y contribuyeron con la meta de disminuir la lista de espera.

 

Ambos destacaron, junto a la doctora Coublé, la participación del doctor Víctor Vera, cirujano vascular, y de la doctora María Eugenia Salinas, cardióloga infantil, quienes se sumaron al equipo venido de otras zonas del país.