
Arica, lunes 31 de julio de 2023. Con 900 prestaciones y atenciones programadas en el Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, tuvo lugar, el viernes 28 y sábado 29, el primer operativo médico de la Fundación Acrux del convenio con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en coordinación con el Servicio de Salud Arica y Parinacota (SSAP).
Llegaron a la región 32 profesionales voluntarios de 12 especialidades: reumatología, inmunología, neurología, ginecología, urología, nefrología, gastroenterología, otorrinología, fonoaudiología, dermatología, oftalmología, pediatría y la realización de ecografías mamarias; lo anterior para rebajar las listas de espera pendientes del año 2022.
Para saludar a los equipos de la fundación, hicieron un recorrido por el consultorio adosado de especialidades (CAE), el gobernador Jorge Díaz, el director (s) del SSAP, Froilán Estay, el director del hospital, Cristian Quispe, el director de la fundación Roberto Levin y los consejeros regionales Ximena Valcarce y Claudio Acuña.
Hasta el primer semestre del 2024, se espera realizar ocho operativos médicos, considerando rebajar la lista de espera de la región en 5 mil 250 prestaciones médicas y 120 cirugías quirúrgicas en total.
“Es súper importante y es un hito bastante esperando (cada operativo), tanto por los funcionarios como por los pacientes. Ya llevamos 20 operativos y son equipos conocidos, son todos casi de la casa y ya hay una conciencia colectiva de la llegada de estos. No obstante, seguimos teniendo inasistencia de nuestros pacientes frente a este tremendo esfuerzo que hacen los colegas que vienen desde regiones distantes y también de nuestros funcionarios. Reconocer que llegaron especialistas y subespecialistas de áreas específicas de la medicina y que son bastante escasos en nuestra región y que dan respuesta a una necesidad importante. Entonces, reiterar el llamado a acudir o asistir o en su defecto a rechazar la hora de atención de forma que alguien más pueda ocupar ese lugar”, dijo Bernardita Couble, subdirectora (s) de gestión asistencial del SSAP.
Por su parte, Natalia Sandoval, subdirectora de atención ambulatoria del hospital, dijo que el equipo del CAE trabaja intensamente para recibir a cada delegación de voluntarios de Acrux, para agendar a los usuarios en listas de espera y disponer de los boxes de atención. “Es un trabajo extra que me gustaría destacar que se realiza hasta tarde. También nuestro equipo de enfermería, liderado por Erwin Reyes, que orienta a los profesionales que llegan sobre el uso de la ficha electrónica, por ejemplo”, enfatizó.