Funcionarios de atención primaria de Arica y Parinacota participaron en jornada de salud rural

La alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez, y el director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Juan Urrutia, dieron inicio a la jornada del programa de equidad en salud rural que reunió a profesionales y funcionarios de la atención primaria que trabajan establecimientos de zonas rurales de las comunas de Arica, Putre, Camarones y General Lagos.

 

La actividad tuvo como tema principal capacitar a estos equipos, de postas rurales y del centro de salud familiar (CESFAM) de Putre, en la aplicación de la encuesta de salud familiar, instrumento que permite caracterizar a las personas usuarias desde el enfoque de salud familiar y comunitaria para planificar estrategias de promoción de la salud y prevención de enfermedades.

El director (s) Urrutia manifestó que su servicio traspasará, este año, más de 181 millones de pesos a los cuatro municipios de la región a través de los convenios de mejoría de la equidad en salud rural, los que serán utilizados principalmente para la contratación de recursos humanos, como técnicos paramédicos, nutricionista, psicólogo, asistente social y matrona; como también para la compra de equipamiento, transporte o instrumental menor.

La alcaldesa Gutiérrez enfatizó su voluntad de trabajar junto al SSA para garantizar el uso oportuno de estos recursos a favor de la comunidad usuaria e hizo un llamado a los trabajadores de atención primaria a tener siempre un buen trato con sus pacientes, lo que se refleja en conocer a cada persona por su nombre y a cada familia por su ocupación e historia de vida.

En la oportunidad, también estuvo la subdirectora (s) de gestión asistencial del SSA, Magdalena Gardilcic, quien comentó que una de las prioridades en salud del Presidente Sebastián Piñera es reducir las listas de espera de los hospitales públicos, labor en que los equipos de salud rural pueden colaborar con derivaciones pertinentes para las atenciones de especialidad y manteniendo actualizados los datos de contacto de sus usuarios.

La encargada del programa de salud rural del SSA, Jimena Rodríguez, acotó que la jornada fue organizada por el equipo del CESFAM de Putre, cuya directora es Jacqueline Soto, con recursos del convenio de equidad destinados desde el servicio de salud.