Estamos difundiendo el nuevo protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales

Arica, miércoles 22 de marzo de 2023. Como parte de las acciones de implementación del nuevo protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales de la Superintendencia de Seguridad Social (SUCESO), la sección de desarrollo organizacional del Servicio de Salud Arica (SSA) inició un ciclo de charlas para difundir este documento entre las y los funcionarios de la institución.

Es así que la psicóloga Renata Díaz ya ha realizado estas actividades con las y los trabajadores del equipo de siquiatría y salud mental ambulatorio, ESSMA Sur, centro de salud ambiental y del Edificio N (Dirección y Subdirección de Gestión Asistencial). A contar del 31 de marzo, seguirá en los denominados “otros programas clínicos” como la unidad de salud del personal, el programa de reparación y atención integral en salud (PRAIS) y la unidad de atención primaria oftalmológica (UAPO), entre otros.

El nuevo protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales incluye más factores de diagnóstico gracias a un nuevo cuestionario de evaluación de ambientes laborales – salud mental, que identifica “todas aquellas interacciones entre el ambiente de trabajo, el contenido del mismo, las condiciones de organización, las capacidades, las necesidades, la cultura del funcionario y consideraciones personales externas al trabajo que pueden tener influencia en la salud, rendimiento del trabajo y satisfacción laboral del personal”.

Desde la sección de desarrollo organizacional explicaron que, de esta forma, habrá una mejor lectura de los niveles de riesgo psicosocial presentes en los equipos de trabajo, lo que permitirá establecer acciones más atingentes, efectivas y eficaces en directo beneficio de la calidad de vida laboral.