En el Hall principal del Teatro Municipal de Arica se llevó acabo la muestra cultural Encuentro con la Memoria que año a año organiza el Programa de Reparación y Atención Integral en Salud – PRAIS en el mes de septiembre.
El objetivo principal de esta actividad es sensibilizar a la comunidad en relación a una parte de la historia del país que tiene que ver con la violencia política que afectó a una parte importante de la población y creó secuelas en su entorno.
Para llevar a cabo esta actividad este año se invitó a alumnos del Colegio Integrado Eduardo Frei Montalva, “En esta oportunidad y desde hace dos años atrás estamos trabajando con estudiantes, con la idea de sensibilizarlos en una cultura de la no violencia que también está en los lineamientos del Ministerio de Salud”, explicó Viviana Abarca, asistente social y coordinadora PRAIS.
La asistente Social destacó que como programa PRAIS tienen una población de más de 15 mil usuarios que se atienden en los distintos dispositivos de salud de la región “Se les da prioridad a los usuarios que son la primera generación en los diferentes eventos políticos asociados a violencia, se está abarcando a todas esas personas y a los que vivían con ellos, los que cuentan con plazos para las atenciones médicas e intervenciones quirúrgicas en el Hospital, algo que es muy beneficioso para ellos”, explicó.
Durante este mes el Programa de Reparación y Atención Integral en Salud – PRAIS – tiene programado para el 11 de septiembre acompañar a las mujeres de luto en las gradas de la Catedral desde las 12:00 a 13:00 y los días viernes 13 y jueves 24 de septiembre, realizarán un recorrido patrimonial llamado Ruta de la Memoria con estudiantes de intercambio del programa SIT y del Colegio TISA.