En el día mundial del Parkinson se anunció la llegada de dos nuevos neurólogos al hospital de Arica

Arica, miércoles 12 de abril de 2022. En un acto conmemorativo de concientización por el Día Mundial del Parkinson se anunció la llegada de dos nuevos neurólogos al Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé. La actividad tuvo lugar en el frontis del centro asistencial gracias a una iniciativa del Gobierno Regional (GORE) de Arica y Parinacota y de la agrupación “Arica lucha contra el Parkinson”.

El anuncio fue realizado por Patricia Sanhueza, directora (s) del Servicio de Salud Arica, quien explicó que “el Hospital Regional cuenta con 2 médicos neurólogos, las cuales ejercen 66 horas médicas, sin embargo, a partir del 3 de abril ya se integró un nuevo neurólogo con 44 horas y esperamos que en el próximo mes se integre un nuevo neurólogo, por lo tanto, la unidad de neurología se va a potenciar en un 100 por ciento. Vamos a tener un mayor control porque recordar que la enfermedad de Parkinson está dentro del GES, por tanto, están garantizadas sus atenciones y sus controles médicos y con este potenciamiento de los nuevos 2 neurólogos, quienes vienen a prestar a apoyo a estos controles y también en otras enfermedades neurológicas”.

En la actividad también se recordó el apoyo que el GORE les ha dado a los pacientes con Parkinson de la región con la adquisición de 7 kits de estimulación cerebral profunda.

El gobernador regional, Jorge Díaz, comentó que “en esta importante celebración tenemos la oportunidad de reivindicar los derechos de estos pacientes y recordar la gran cantidad de recursos que el Gobierno Regional a través del Consejo Regional ha entregado a través de la incorporación de tecnología para paliar las consecuencias de esta enfermedad”.

Cristian Quispe, director del Hospital Regional Dr. Juan Noé Crevani, manifestó que “tuvimos un contacto con el nuevo director del hospital San Borja Arriarán, por un convenio firmado entre el Hospital Dr. Juan Noé y el Hospital San Borja Arriarán, podemos derivar pacientes a ese centro asistencial por esta técnica nueva que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes. Lo que me informó el director del Hospital San Borja que está en reunión de tabla para poder darle cabida a los pacientes y poder ser sometidos a esta intervención quirúrgica que ha sido esperada por muchos meses, desde que se derivaron estos pacientes a Santiago”.