Directora del servicio de salud visitó nuevo CECOSF Cerro La Cruz con vecinos y gobernador

 

Arica, 15 de diciembre de 2021. La directora del Servicio de Salud Arica, doctora Magdalena Gardilcic, junto al gobernador regional, Jorge Díaz, y los dirigentes del comité de apoyo a la gestión (COAGES) del centro comunitario de salud familiar (CECOSF) Cerro La Cruz, visitaron el nuevo edificio que albergará a dicho establecimiento y que fue construido con recursos del Ministerio de Salud.

En la oportunidad, el pasado 10 de diciembre, los vecinos solicitaron acelerar la puesta en marcha del nuevo edificio que se encuentra completamente terminado, pero que no ha sido recepcionado todavía por la Municipalidad de Arica, la que debe hacerse cargo de su administración.

Gardilcic indicó que el nuevo CECOSF está habilitado para atender a la población del sector y cuenta con más del doble de metros cuadrados que el recinto antiguo, lo que incluso permite reforzar las medidas preventivas frente a la pandemia de covid-19.

Describió que el edificio tiene espacios de espera, baños para discapacitados, box dental con equipos de rayos, “que es un tremendo aporte para ser más resolutivo en el ámbito odontológico, que es súper sensible”. También, dijo, cuenta con un box de ginecología “para exámenes ginecológicos y sobre todo para hacer los Papanicolaou que son tan importantes para prevenir y diagnosticar precozmente el cáncer”. Este mismo espacio además tiene un baño “que da mucha más comodidad a la usuaria”, acotó.

Guacolda Tapia, presidenta del COAGES, manifestó que espera el apoyo de las autoridades en esta materia, porque “es la comunidad la que está sufriendo las consecuencias y ésta es una de población de la tercera edad, gente antigua, las cuatro juntas de vecinos. Ojalá se solucione pronto porque no hay salas de espera ni boxes para que atiendan los profesionales. Se tiene que desocupar uno para que atienda al otro. Entonces nos apura”.

El gobernador regional Jorge Díaz indicó que el edificio se encuentra disponible para ser entregado a la dirección de salud de la Municipalidad de Arica (DISAM), pues cuenta con infraestructura e instrumentos de primera tecnología.

El jefe regional sostuvo que ya tomó contacto con el alcalde Gerardo Espíndola, “para abordar juntos esta materia y darle una solución a los vecinos, que están muy preocupados porque tienen muchas carencias, sobre todo de salud pública y tienen que esperar incluso en la intemperie, porque en el CECOSF antiguo ni siquiera existe una sala de espera”.