Equipos de la red asistencial de salud de la región se capacitaron en distintas e importantes temáticas con el fin de contar con herramientas que les permitan optimizar, tanto sus desempeños grupales, como la atención a personas usuarias de distintos programas.

De esa forma, funcionarias y funcionarios de los CESFAM de la comuna de Arica, que ejecutan el Programa Vida Sana del Ministerio de Salud, participaron en una jornada de couching, organizada por el Servicio de Salud Arica (SSA).

Marcela Velásquez, encargada de Vida Sana del SSA, manifestó que en el taller que estuvo a cargo de la nutricionista Valeria Aguirre, participaron 11 profesionales quienes lograrán potenciar las estrategias para garantizar la adherencia de las personas usuarias que acuden a esta iniciativa para superar el sobrepeso, la obesidad, la prediabetes o la prehipertensión arterial.

Por otro lado, con el objetivo de entregar una actualización en la temática de lactancia materna, 55 profesionales de la red asistencial recibieron herramientas en cuanto a la identificación y manejo clínico de las principales dificultades que se presentan en el proceso de amamantamiento.

Finalmente, funcionarias y funcionarios del área de salud mental y encargados del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) de la Seremi de Salud y del Servicio de Salud, estuvieron presente en una jornada de aprendizaje en torno a las nuevas orientaciones técnicas para la atención de salud mental para pueblos indígenas, instancia que concluyó con un trabajo grupal en torno a una problemática a tratar, permitiéndoles poner en práctica los conocimientos adquiridos.