El Centro de Salud Ambiental del Servicio de Salud Arica (SSA) realizó el sexto y último operativo de la campaña “Hazte el control anual”, en la sede de la junta vecinal “Villa Montesol”, con el fin de atender y dar información a personas usuarias del sector de Punta Norte, en donde fueron reubicadas las familias de Cerro Chuño afectadas por contaminación de polimetales.
Por lo mismo, asistieron también los pobladores de las juntas vecinales “Las Tres Villas” y “Sol del Valle”, con el fin de actualizar sus datos de contacto, tomar horas médicas y de otros profesionales, recibir orientación para acreditarse como beneficiarios, participar en actividades recreativas para niñas y niños; y atenderse en la clínica dental móvil del SSA.
Todo lo anterior en el marco del programa de salud de la Ley 20.590 que establece un programa de intervención en zonas con presencia de polimetales en la comuna de Arica.
Enrico Roncone, coordinador del Centro de Salud Ambiental hizo un positivo balance de la campaña realizada el 2017 ya que se pudo aumentar la población bajo control e informar sobre la cartera de prestaciones del establecimiento. “Tenemos más de 13 mil pacientes. En febrero de 2016, cuando empezamos la campaña, teníamos bajo el 30% en control médico y, a fines de este año, estamos por encima del 60%”, dijo el profesional.
Como otros logros del 2017, detalló la ampliación de servicios como los operativos de médico toxicólogo y el inicio del proceso para modificar las guías clínicas del programa que “a contar de enero de 2018, nos permitirá hacer una atención más integral, e incorporar más prestaciones, especialidades médicas y profesiones no médicas”.
Elia Silva, presidenta la junta vecinal “Villa Montesol” valoró que el equipo del Centro de Salud Ambiental haya venido a su barrio e hizo un llamado a sus vecinos a que ejerzan su derecho al control médico anual, ya que “eso nos da la fuerza para que la ley se haga valer como corresponde (…), es importante que se acerquen y participen en estas actividades”.