Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó $1.831 millones para resonador del Hospital Juan Noé

core resonador hospital ssarica

Arica, 26 de septiembre de 2019. El pleno del Consejo Regional (CORE) de Arica y Parinacota aprobó por mayoría destinar mil 831 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para el proyecto de habilitación de un resonador magnético para el servicio de imagenología del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé, el que forma parte del convenio de programación entre el Gobierno Regional (GORE) y el Ministerio de Salud.

La sesión fue presidida por el consejero Jorge Díaz y la votación tuvo lugar cuando se rindió el informe de la comisión de salud del organismo colegiado que, en reunión del 13 de septiembre pasado, ya se había pronunciado favorablemente respecto al financiamiento para este nuevo equipo que permitirá realizar exámenes diagnósticos de especialidad.

Estuvieron presentes, como contraparte técnica del proyecto, el director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Cristian Quispe, junto al subdirector médico subrogante del Hospital, Jorge Becerra, y al médico jefe del servicio de imagenología, Renato Alarcón.

El director (s) Quispe, junto con agradecer el respaldo de los consejeros que votaron a favor, manifestó que, de acuerdo al cronograma previsto para el proceso de licitación, la compra del equipo y las obras civiles para su instalación, el nuevo resonador magnético debería estar en operaciones a mediados del año 2020.

“Este es un proyecto que se va a licitar en obra entregada, llave en mano, que nos va a permitir hacerlo en forma continua con una sola empresa que haga las obras civiles y también instale el equipo. El principal componente del proyecto es el equipo, pero se deben adecuar algunas instalaciones que ya están en el hospital, que nos va a permitir, en 180 días, aproximadamente, de ejecución de obras, tener el equipo en funcionamiento”, dijo el personero.

El nuevo resonador contará con aplicaciones avanzadas para imágenes diagnósticas cardíacas, neurológicas, de cuerpo y del sistema músculo-esquelético. Asimismo, estará complementado con una máquina de anestesia, un monitor de parámetros fisiológicos y una máquina inyectora de contraste.