Arica, 13 de septiembre de 2019. Con el fin de crear espacios de integración y de promoción de los derechos humanos, los centros de salud mental del Servicio de Salud Arica (SSA) realizaron actividades recreativas para celebrar las Fiestas Patrias, este jueves 12 de septiembre, junto a sus personas usuarias, familiares y vecinos de los barrios donde están insertos.
El centro de salud mental comunitaria Norte convocó el evento en sus dependencias de Llacolén con La Proveedora, mientras que el equipo de siquiatría y salud mental ambulatorio (ESSMA) Sur lo hizo en el escenario del parque Carlos Ibáñez del Campo. En conjunto, estas celebraciones reunieron a más de 550 personas.
Erna Neumann, coordinadora del centro de salud mental comunitaria Norte, comentó que estos festejos tienen como “objetivo promover la salud mental, la integración y la inclusión social de la población del establecimiento, sus familiares y terceros significativos”.
Detalló que su equipo y los clubes de integración social organizaron juegos típicos como la pesca milagrosa, el tiro al tarro, el tiro con argollas y la rayuela; también hubo pinta caritas y “pinta pinta” para las niñas y niños; y presentaciones folclóricas de los conjuntos “Cantares de mi tierra” y “Arrayán”, como de integrantes del club “Arco Iris”.
Por su parte, Carla Quiroz, coordinadora del ESSMA Sur, valoró la posibilidad de reunir a la comunidad de su centro en el parque Ibáñez para una gala dieciochera con presentaciones de la Escuela de Lenguaje “Semillitas de amor”, del Liceo Jovina Naranjo Fernández y del grupo “Sipas” de música latinoamericana.
Asimismo, felicitó al coro de personas mayores “Renacer” de su establecimiento y a las personas usuarias del hogar protegido “Quintavalle” del SSA que prepararon un baile nortino. Agregó que la actividad incluyó también una rifa y premios sorpresa para los asistentes.